
DIA 5
PROGRAMA
9:00 h. a 10:00 h. Mesa redonda: Las bibliotecas como unidad de apoyo a la investigación.
Moderadora: Carmen Sánchez Ardila. Bibliotecaria de la Universidad Miguel Hernández. Alicante.
- Julio Alonso Arévalo. Bibliotecario de Universidad de Salamanca. [Ver vídeo] [Presentación]
- Cristina Puyal González. Bibliotecaria de Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. [Ver vídeo] [Presentación]
10:00 h. a 11:45 h. Comunicaciones en formato exprés. No te pases…o tendrás mala nota. [Ver vídeo] [Presentación]
Modera: Juan Medino Muñoz. Biblioteca Hospital Universitario de Fuenlabrada. BiblioMadSalud
11:45 h a 12:15 h Pausa Café. Visita exposición comercial y zona pósteres
12:15 h. a 13:00 h. Descubriendo nuevas herramientas [Ver vídeo]
Modera: Virgili Páez Cervi. Biblioteca Virtual de Ciéncies de la Salut de les Illes Balears.
Visual DX – Soporte al diagnóstico diferencial
Ponente: D. José Bessa. Customer Engagement. Technical Product Specialist. Wolters Kluwer. [Presentación]
Acceso a las evidencias en el «point of care»: Cómo garantizar que hay tiempo de consultarlas y tomar mejores decisiones.
Ponente: Benedita Menezes. Medical Implementation Manager Iberia. EBSCO Information Services. [Presentación]
Gestión de la información en Salud. Retos futuros. Batallas de hoy.
Ponente: Patricia Zevallos. Account Development Manager. Clinical Solutions Sur Europa. Elsevier Health Solutions. [Presentación]
13:00 h. a 13:45 h. Conferencia de Clausura: “¡Cómo hemos cambiado!”
José Manuel Estrada. Bibliotecario Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. BiblioMadSalud. [Ver vídeo]
13:45 h. a 14:30 h. Clausura y conclusiones. [Ver conclusiones] [Ver vídeo]
14:30 h. Almuerzo-Cóctel despedida de las Jornadas.
Apertura de Secretaría Técnica. Recogida de documentación 8:30 h. Salón de Actos HUCA.
Talleres
09:00 a 11:30 horas
Taller 1. Herramientas digitales para el marketing en nuestras bibliotecas.
Oliver Martín Martín. Bibliotecario de la Facultad de enfermería, fisioterapia y podología de la Universidad Complutense de Madrid. BiblioMadSalud
Taller 2. Novísimas bases de datos bibliométricas de acceso abierto.
Isidro F. Aguillo. Coordinador del Laboratorio de Cibermetría en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Taller 3. La bibliotecaria de Ciencias de la Salud y el proveedor de servicios de información: ¿Sola ante el peligro?. Negociaciones, suscripciones, licencias y otras consideraciones.
Verónica Juan-Quilis. Directora de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
11:30 h. a 12:00 h. Pausa Café. Visita exposición comercial y zona pósteres
De 12:00 a 14:30 horas
Taller 4. Pasos en el proceso de búsqueda sistemática de literatura.
Concepción Campos Asensio. Bibliotecaria del Hospital Universitario de Getafe. BiblioMadSalud
Taller 5. Taller sobre actualización de herramientas para Community Managers.
Elena Pastor Ramón. Documentalista. Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de las Islas Baleares.
Grupo de Trabajo:
El papel de las bibliotecas en el desarrollo de estrategias de publicación y difusión de la investigación.
María Sobrido Prieto. Universidad de La Coruña.
Alicia Fátima Gómez Sánchez. University of Hertfordshire (UK).
14:30 h. Almuerzo. Visita exposición comercial y zona pósteres
16:00 h. a 16:30 h. – INAUGURACIÓN OFICIAL [Ver vídeo]
16:30 h. a 17:15 h. Conferencia Inaugural: Innovaciones en la Información de la Salud: El papel de la biblioteca hospitalaria en la Medicina de Precisión. [Ver vídeo] [Presentación]
Enrique Caso Peláez. Director de la Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria en Asturias, FINBA.
17:15 h. a 18:45 h. – Mesa redonda: Black open access
Moderador: Isidro F. Aguillo. Coordinador del Laboratorio de Cibermetría en el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). [Ver vídeo ]
- Katrina Díaz. National Manager Spain & Portugal. Health Learning, Research & Practice. Wolters Kluwer. [Ver vídeo ] [Presentación]
- Investigador y bioquímico. José Morán García. Editor de la Revista de Enfermería Neurológica y editor asociado de PLOS ONE y de Peer. [Ver vídeo][Presentación]
- Clínico. Pablo Avanzas Fernández. Cardiólogo Intervencionista. Área del Corazón. HUCA. [Ver vídeo][Presentación]
- Lorena Gómez Méndez. Bibliotecaria Colegio de Fonseca. Universidad de Santiago de Compostela. [Ver vídeo][Presentación]
- Debate [Ver vídeo]
21:30 h. Cena oficial de las Jornadas: Espicha Asturiana
Secretaría Técnica: Azul congresos S.L.
984 051 604
bibliosalud2019@azulcongresos.com
Uría, 76 1º oficina 1ª 33003 - Oviedo, España
Aviso Legal
